Para la creación de un texto, es necesario, considerar tres fases en su proceso: PlanificaciónLa redacción ( o textualización, es decir, el momento en que efectivamente se escribe el mismo). . La revisión de lo escrito.
1. La planificación.
Es el proceso de reflexion previo a la escritura , esto implica meditar sobre lo que se va a decir o escribir, y para ello es importante detenerse a pensar en las circunstancias que rodean al texto y las caracteristicas de la situación comunicativa en la que se escribe. en tal sentido es importante plantearsen las siguientes preguntas :
1.-Objetivos del texto-
¿Para que se escribe el texto?
-¿Que objetivo hay que lograr con el texto.
2.-El texto como relación
-¿A quien se dirige? ¿Que sabe exactamente el lector?
-Y en función del destinatario, ¿Como quiere presentarse el escritor ante él. ¿ Que imagen pretende transmitirle?
3.-Organización de las ideas
-¿ Que debe decir el escrito exactamente? ¿Como se organizará la información para que la comunicación sea eficaz?
4.-Género
-¿En que genero se escribe el texto? ¿Cuales son las convenciones asociadas al género escogido
5.-Secuencias textuales bàsicas
¿Que tipo de secuencias textuales (argumentativas, exposición, descripción, narración )
18 abr 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario