La oración es la unidad mínima del párrafo, el texto y los párrafos son las unidades inmeditas superiores. Un escrito está conformado por la sucesión de párrafos, cada uno de los cuales contribuye a la obra.
Los párrafos de un escrito deben cumplir con una finalidad concreta, específica, una función determinada, ser útiles de alguna forma.
Funciones del párrafo:-Servir de introducción al escrito, capítulo o una sección
-Definir términos importantes
-Presentar una anecdota, ejemplo o caso ilustrativo.
-Servir de anexo o transición
-Resumir o unificar lo expresado en párrafos anteriores.
-Subdividir un tema y desarrollarlas.
-Sirve de conclusión o resumen de un capítulo o escrito.
-Presentar recomendaciones.
Enlaces de los párrafos.
Inicialmente, el primero de los dos párrafos iniciales de un texto sirven como introducción al tema, en ellos se plantean los antecedentes, datos históricos, referencias anteriores; por ello sirven de referencia al escrito, luego se pasa a la exposición o desarrollo del tema de manera detallada a los largo de todo el informe, artículo monográfico; se expone el tema o asunto según las secciones o aspectos que equivalen a los capítulos de un libro.
Cada párrafo o sección, forman un conjunto y equivale una división del escritor, a cada una de ellas se dedica, dos, tres o mas párrafos que deben estar enlazados de alguna forma. De esta manera el lector puede notar que el nuevo párrafo tiene rrelación con el anterior, especialmente las palabras de la oración central o de la oración final. Esto ayuda al lector recordar lo leído, refuerza lo expresado e impide que el lector resalte un párrafo para continuar con el sentido de la exposición.
Los elementos del enlace o conectores son palabras o expresiones que ayudan a la continuidad de ideas dentrro de los párrafos, es decir, sirven para relacionar unas ideas con otras.A continuación se presenta una lista de algunos de estos elementos:
-Los que indican limitación: pero, no obstante, sin embargo.....
-Los que indican orden o sucesión de la misma idea: al principio, en segundo lugar, a continuación, por ultimo, finalmente....
-Los que indican exclusión: por el contrario, de otro modo...
-Los que indican consecuencia: por lo tanto, pues, luego, por consiguiente...
-Los que indican continuidad: pues bien, ahora bien, además...También ayuda al enlace de un nuevo párrafo el usar una expresión transicional o de enlace como: además, por otra parte, sin embargo, como consecuencia, por tanto, por consiguiente.....
Es importante reseñar, que si no exite el enlace entre el nuevo párrafo y el anterior, el lector tendrá la sensación de que ha pasado a tratar un aspecto totalmente nuevo y hasta que no descubra lo que se trata en dicho aspecto o sección del tema, estará, como perdido.
Para avisar al lector que se va a tratar otro aspecto, asunto o sección, se debe iniciar el párrafo con una frase que lo indica. Ejemplo:-Otro aspecto importante de este problema.........
-Otro país que enfrenta problemas...........
-Se analizará ahota la incidencia que tienen los......
-Conviene dedicar unas líneas para analizar la posición..............
Pasando a tratar el caso especial de los .......................